Enfrentados al deceso de uno de quienes más han aportado a la producción de conocimientos en el campo de la reflexión y la investigación semiótica contemporáneas, cabe también señalar que Paolo Fabbri, fallecido ayer, ha impulsado también nuestro desenvolvimiento como institución en tanto espacio nacional e internacional de auspicio y registro de esa producción. Vale…
Call for papers del 1° marzo al 1° septiembre 2020 Semiótica de la Cultura. Hacia una tipología cultural del tiempo presente Ver condiciones de presentación de los artículos en http://www.designisfels.net/redaccion.html#guia Serie Intersecciones Fecha edición designisonline 2023 ; edición papel UNR Ediciones Coordinado por Inna Merkoulova (GAUGN,Moscu) inna.merkoulova@yandex.ru y Jorge Lozano (GESC,UCM) jorgelozano@ccinf.ucm.esCon la colaboración de Pampa…
Estimados/as asociados/as a la Asociación Argentina de Semiótica Nos dirigimos a ustedes con el objeto de referirnos al programa de actividades que fuera comunicado mediante circular y que incluía la convocatoria a elecciones y la celebración de las Jornadas “50° aniversario de Semiótica Argentina: Trayectorias y proyecciones”. Dada la situación por la que estamos atravesando, nos…
En el marco de las actividades pos-14° Congreso Mundial de Semiótica IASS-AIS 2019, Frederik Stjernfelt (Universidad de Copenhague) ofrecerá la conferencia “Notas para una semiótica de la verdad a partir de Peirce” con traducción simultánea. El evento tendrá lugar en el Aula del Instituto de Investigación, ubicada en el 3er piso de la sede Mitre…
Buenos Aires, 19 de febrero de 2020 Jornadas AAS 50 años de Semiótica en la Argentina. Trayectorias y Proyecciones Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires, 12 y 13 de junio de 2020 2da. Circular La AAS convoca a la participación en las Jornadas 50 años de Semiótica en la Argentina. Trayectorias y Proyecciones a…