El SEDiAr (Seminaire International d’Études sur Discours et Argumentation) reúne cada dos años a los investigadores involucrados en el estudio del discurso y la argumentación, para reflexionar sobre la interfaz entre estos dos objetos de estudio en diversas perspectivas teóricas y metodológicas. Luego del SEDiAr en la Universidad del Estado de Santa Cruz (UESC –…
La cátedra de Semiótica y estudiantes de Semiótica de las Carreras de Letras y de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) invitan a las Primeras Jornadas Argentinas de Estudiantes de Semiótica (JAES) «Recorridos, exploraciones y fronteras», que se desarrollarán entre los días 20…
Los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2017 se realizará, en el campus de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, el “VIII Congreso Latinoamericano de Semiótica: Materialidades, discursividades y culturas. Los retos de la semiótica Latinoamericana”. El plazo para envío de artículos para publicación vence el 30 de junio de 2017. Haga…
Ha sido prorrogado hasta el 31 de enero de 2017 el plazo de recepción de abstracts y mesas redondas para el 13° Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Semiótica (IASS/AIS), a realizarse en Kaunas, Lituania, del 26 al 30 de junio de 2017. Este año, el tema del congreso es “CROSS-INTER-MULTI-TRANS-”, con el foco…
En el marco del X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica, y por los 30 años de la fundación de la FELS, se realizarán las siguientes actividades el martes 13 y miércoles 14 de septiembre en Rosario. Hacer click en las imágenes para más información.