El jueves 20 de octubre a las 18 h, se presentará de manera oficial el Laboratorio de Semiótica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Después de 40 años, el Programa de Semiótica de dicha universidad entra en una nueva etapa y se transforma en Laboratorio, una…
Les invitamos a leer el recientemente publicado tercer volumen de la Revista Ñeatá, dedicado al tema “La Semiótica en el Aula”. Ñeatá es una revista digital editada por el Grupo de Estudios Semio-discursivos (GESEM) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Acceder a la publicación: Ñeatá Vol. 3.
Con infinita tristeza despedimos a Noé, pero también con la memoria viva de lo que compartimos en su compañía y con su tan generosa amistad. Sus intervenciones siempre esclarecedoras, sus múltiples literaturas y su palabra considerada, su compromiso militante con los derechos humanos, nos enseñaron y nos formaron en un clima de aprecio y reconocimiento…
Intervenciones semióticas. Focalizar – Transformar – Expandir Intervenir es abrir un espacio nuevo o generar una acción diferente a partir de una instancia de producción que no estaba allí; se trata de tomar parte de manera activa, es decir: de transformarse en un actor más dentro de la situación, el acontecimiento o las prácticas observadas.…
Estimados/as asociados/as, De acuerdo con lo normado por el Estatuto de la Asociación Civil Argentina de Semiótica, la Comisión Directiva de la AAS convoca a la Asamblea Anual Ordinaria de Socios/as, a realizarse por plataforma de videoconferencia el día miércoles 20 de abril de 2022 a las 16 horas. El Orden del Día es el siguiente: 1-…