Este encuentro tiene por objeto fortalecer un espacio de intercambio y deliberación entre carreras vinculadas a la producción y gestión del arte y la cultura. En tal sentido se convoca al envío de resúmenes que aborden alguno de los siguientes ejes de trabajo: las condiciones de producción del arte y la cultura en la actualidad,…
En el marco de la programación 2024 de cursos de la Maestría en Lingüística de la FFHA-UNSJ, en el mes de julio se dictará el curso «Semiótica», a cargo de la Dra. Gabriela Simón (UNSJ).El curso acredita 60 horas con evaluación y está destinado a graduados y graduadas de carreras de Humanidades y Ciencias Sociales.…
Luego de un gran trabajo del equipo editorial, se encuentra en línea el volumen 6 de la revista académica digital Ñeatá cuyo tema en esta oportunidad es “Semiótica, vida digital e inteligencia artificial”. Este volumen incluye, además, varias contribuciones de autores nacionales e internacionales sobre temáticas libres, Reseñas y Experiencias. En esta oportunidad, nos llena…
Ella ha venido y se quedó con nosotros… Ha llegado con su enorme sonrisa y susojazos picarones e incisivos… Como siempre, conversando, siempre conversando…Todos los temas son para ella animados, expandidos y con pizcas de humor e ironía…Las risas y sonrisas cómplices se comparten para aliviar trivialidades, poses doctorales,estulticias solemnes y otros densos episodios del…
Despedimos a nuestra querida asociada, Dra. Pampa Arán que nos dejó ayer 10 de junio. Su voz, su mirada, sus palabras siempre aportaron y ayudaron a construir en la AAS. Maestra rural, profesora en todos los niveles de enseñanza, docente e investigadora en la Universidad Nacional de Córdoba y en otras universidades públicas, dedicó su…