Actas XI CAS 2023
Anunciamos con enorme alegría que se encuentran publicadas las Actas del XI Congreso Argentino de Semiótica recogidas en…
Anunciamos con enorme alegría que se encuentran publicadas las Actas del XI Congreso Argentino de Semiótica recogidas en…
Estimadas/os asociadas/os, De acuerdo con lo normado por el Estatuto de la Asociación Civil Argentina de Semiótica, la Comisión…
Ariel Gómez Ponce de la Universidad Nacional de Córdoba nos anuncia que el día miércoles 11 de diciembre…
Informamos la extensión del plazo para enviar artículos para el número 29 de la revista Avatares de la…
Ya está disponible en línea la nueva serie Circulaciones de deSignis, la revista de la Federación Latinoamericana de…
Este encuentro tiene por objeto fortalecer un espacio de intercambio y deliberación entre carreras vinculadas a la producción…
Anunciamos con enorme alegría que se encuentran publicadas las Actas del XI Congreso Argentino de Semiótica recogidas en el e-book Intervenciones semióticas: Focalizar. Transformar. Expandir, ISBN 978-987-47805-9-1, publicado bajo el sello editorial Libros de Crítica. Estas Actas recogen más de 100 contribuciones, agrupadas en 30 simposios distribuidos según 10 ejes temáticos. La estructura del documento…
Estimadas/os asociadas/os, De acuerdo con lo normado por el Estatuto de la Asociación Civil Argentina de Semiótica, la Comisión Directiva de la AAS convoca a la Asamblea Anual Ordinaria de Socios/as, a realizarse por plataforma de videoconferencia el día miércoles 23 de abril de 2025 a las 17 horas (el primer llamado*) y a las 18 horas (el segundo llamado*). (*) En…
Ariel Gómez Ponce de la Universidad Nacional de Córdoba nos anuncia que el día miércoles 11 de diciembre de 2024 se presenta Travesías y anclajes. Fragmentos de una producción crítica, libro de Pampa Arán que recoge textos inéditos, conferencias y artículos publicados en otro idioma, publicado por Edicea y de circulación libre, y que va…
Informamos la extensión del plazo para enviar artículos para el número 29 de la revista Avatares de la Comunicación y la Cultura, cuyo dossier se titula Avatares del campo comunicacional en Argentina y Latinoamérica. Número especial a propósito de los 40 años de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA y está…
Ya está disponible en línea la nueva serie Circulaciones de deSignis, la revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica, dirigida por Lucrecia Escudero Chauvel. La serie, a cargo de Gastón Cingolani, se inaugura con el número Memes y cultura digital. Transformaciones en el campo de la mediatización. El número coordinado por María Elena Bitonte, Carlos…
Este encuentro tiene por objeto fortalecer un espacio de intercambio y deliberación entre carreras vinculadas a la producción y gestión del arte y la cultura. En tal sentido se convoca al envío de resúmenes que aborden alguno de los siguientes ejes de trabajo: las condiciones de producción del arte y la cultura en la actualidad,…
En el marco de la programación 2024 de cursos de la Maestría en Lingüística de la FFHA-UNSJ, en el mes de julio se dictará el curso «Semiótica», a cargo de la Dra. Gabriela Simón (UNSJ).El curso acredita 60 horas con evaluación y está destinado a graduados y graduadas de carreras de Humanidades y Ciencias Sociales.…
Luego de un gran trabajo del equipo editorial, se encuentra en línea el volumen 6 de la revista académica digital Ñeatá cuyo tema en esta oportunidad es “Semiótica, vida digital e inteligencia artificial”. Este volumen incluye, además, varias contribuciones de autores nacionales e internacionales sobre temáticas libres, Reseñas y Experiencias. En esta oportunidad, nos llena…
Ella ha venido y se quedó con nosotros… Ha llegado con su enorme sonrisa y susojazos picarones e incisivos… Como siempre, conversando, siempre conversando…Todos los temas son para ella animados, expandidos y con pizcas de humor e ironía…Las risas y sonrisas cómplices se comparten para aliviar trivialidades, poses doctorales,estulticias solemnes y otros densos episodios del…
Despedimos a nuestra querida asociada, Dra. Pampa Arán que nos dejó ayer 10 de junio. Su voz, su mirada, sus palabras siempre aportaron y ayudaron a construir en la AAS. Maestra rural, profesora en todos los niveles de enseñanza, docente e investigadora en la Universidad Nacional de Córdoba y en otras universidades públicas, dedicó su…
nformamos la extensión del plazo de la convocatoria para enviar artículos para el número 28 de la revista Avatares de la Comunicación y la Cultura, cuyo dossier temático se titula ¿De qué hablamos cuando hablamos de «derechización»? Comunicación, cultura, subjetividades, política y está coordinado por Natalia Ortiz Maldonado (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional…
La cátedra de Semiótica de los Medios de la Universidad de Buenos Aires invita a la presentación del libro Dígalo con memes. De la parodia al mundo digital, de François Jost, a realizarse el martes 14 de mayo a las 19 h en el aula SG08 de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).
Les acercamos la convocatoria para enviar artículos para el número 28 de la revista Avatares de la Comunicación y la Cultura, cuyo dossier se titula ¿De qué hablamos cuando hablamos de «derechización»? Comunicación, cultura, subjetividades, política, y está coordinado por Natalia Ortiz Maldonado (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de Lanús) y Ramiro Parodi…
Hoy se cumplen 10 años del fallecimiento de Eliseo Verón. Su trayectoria, que comienza con su etapa de estudiante en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y su participación en los debates políticos y académicos post 1955, también en el Centro de Estudiantes, se consolida a partir de sus interacciones con los…
De acuerdo con lo normado por el Estatuto de la Asociación Civil Argentina de Semiótica, la Comisión Directiva de la AAS convoca a la Asamblea Anual Ordinaria de Socios/as, a realizarse por plataforma de videoconferencia el día martes 30 de abril de 2024 a las 18 horas. El Orden del Día es el siguiente:1- Presentación de Memoria del ejercicio…
La revista científica, indexada, del prudente Saber y el máximo posible de Sabor de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina, convoca a investigadoras/es –consolidadas/os y en formación a participar del Número 19 con artículos relacionados a investigaciones dentro del campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades, con especial énfasis en…
Nos complace anunciar la publicación del volumen V de la Revista digital académica Ñeatá, cuyo tema es «Semiótica y Memoria».El link de acceso al nuevo volumen de la revista es https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nea/issue/view/682Esperamos que disfruten de su lectura.
Tenemos el agrado de informar que ya se encuentra disponible el número 26 de Avatares de la Comunicación y la Cultura, la revista académica de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. El dossier, titulado 40 AÑOS DE COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA, fue coordinado por Marita Mata, Ricardo Forster, Silvia…
La Asociación Argentina de Semiótica y el Área Transdepartamental de Crítica de Artes Oscar Traversa (Universidad Nacional de las Artes) llaman a la publicación en edición digital de las actas del XI Congreso Argentino de Semiótica Intervenciones semióticas. Focalizar – Transformar – Expandir, realizado el pasado mes de agosto de 2023. Se recibirán las ponencias…
El Doctorado en Semiótica del CEA (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba) invita al curso de posgrado Semiótica y Biopolítica a cargo de Gabriel Giorgi (Professor Department of Spanish and Portuguese Languages and Literatures New York University) y Martín De Mauro Rucovsky (CONICET). Este curso apunta a considerar cómo el humanismo,…
Les invitamos a participar del Congreso Artes y Retóricas de la Memoria Global, de la Red Memory Waka, a desarrollarse en el Centro Cultural Paco Urondo, Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), el 11 y 12 de abril de 2024. Memory Waka es una red interdisciplinaria de investigación que promueve…
La revista científica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEDU) “del prudente Saber y el máximo posible de Sabor” convoca a investigadoras/es consolidadas/os y en formación a participar con artículos relacionados a investigaciones dentro del campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades. A partir del…
El 10 de octubre se presentará el libro «Una mecánica metodológica» de José Luis Fernández en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA). El encuentro se realizará a las 19 h en el aula 115 y contará con la participación de Marita Soto, Paula Magariños y Daniela Koldobsky. La participación…
ASOCIACIÓN CIVIL ARGENTINA DE SEMIÓTICACUIT: 30-71618072-3Estatuto aprobado por IGJ 1916681Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Rep. Argentina De acuerdo con el Estatuto de la AAS, y tal como se informó por correo electrónico a todo el padrón y se publicó en el sitio web oficial de la AAS, ante la convocatoria a todos/as los/as…
La Revista Avatares de la Comunicación y la Cultura, editada por la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), llama al envío de trabajos para su dossier temático N°27 y para sus secciones “Aportes al campo Comunicación / Cultura” y “Reseñas bibliográficas”. Avatares de la Comunicación y la Cultura…
La Revista digital académica Ñeatá invita a la publicación de Artículos científicos, Ensayos, Experiencias y Reseñas para su volumen 5, bajo la temática “Semiótica y Memoria”. Esta relación estudiada por grandes pensadores rusos como Mijaíl Bajtín y Iuri Lotman, ha demostrado una gran fecundidad a la hora de contribuir con innumerables reflexiones sobre el funcionamiento de la…
De acuerdo con el Estatuto de la AAS, y tal como se informó en la reunión de asociados/as que tuvo lugar en el XI Congreso Argentino de Semiótica en Buenos Aires, se convoca a todos/as los/as asociados/as a participar de las Elecciones de Comisión Directiva de la AAS. Cronograma Electoral:– viernes 22 de septiembre 2023:…
La entrevista se realizó en junio de 2019 y durante el encuentro se le propuso que narrara su aproximación a la semiótica, su modo de entenderla y su relevancia en la actualidad. Aunque la propuesta fue que realizara una presentación ante la cámara, sus palabras muestran el deseo de Noé Jitrik por recuperar todos los…
La Asociación Argentina de Semiótica y el Área de Crítica de Artes (UNA) invitan al XI Congreso Argentino de Semiótica: Intervenciones semióticas: Focalizar. Transformar. Expandir, a realizarse del 15 al 19 de agosto de 2023 en Buenos Aires. En esta nueva circular se anuncia la apertura de inscripción a las actividades especiales. Para todas ellas hay tiempo…
La Asociación Argentina de Semiótica y el Área de Crítica de Artes (UNA) invitan al XI Congreso Argentino de Semiótica: Intervenciones semióticas: Focalizar. Transformar. Expandir, a realizarse del 14 al 19 de agosto de 2023 en Buenos Aires. En la 3ra Circular, se anuncia la apertura para el envío de abstracts, los temas de los 34 simposios…
La Asociación Argentina de Semiótica y el Área de Crítica de Artes (UNA) invitan al XI Congreso Argentino de Semiótica: Intervenciones semióticas: Focalizar. Transformar. Expandir, a realizarse del 14 al 19 de agosto de 2023 en Buenos Aires. Se anuncia la Segunda Circular con el llamado a Simposios temáticos y con los ejes para presentar ponencias. Invitamos…
El próximo martes 25 de octubre a las 16 h, Oscar Steimberg será declarado Profesor Emérito por la Universidad Nacional de las Artes. Los invitamos a asistir al acto, que tendrá lugar en Bartolomé Mitre 1869 (CABA), 3er piso, Aula Mayor.
El jueves 20 de octubre a las 18 h, se presentará de manera oficial el Laboratorio de Semiótica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Después de 40 años, el Programa de Semiótica de dicha universidad entra en una nueva etapa y se transforma en Laboratorio, una…
Les invitamos a leer el recientemente publicado tercer volumen de la Revista Ñeatá, dedicado al tema “La Semiótica en el Aula”. Ñeatá es una revista digital editada por el Grupo de Estudios Semio-discursivos (GESEM) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Acceder a la publicación: Ñeatá Vol. 3.
Con infinita tristeza despedimos a Noé, pero también con la memoria viva de lo que compartimos en su compañía y con su tan generosa amistad. Sus intervenciones siempre esclarecedoras, sus múltiples literaturas y su palabra considerada, su compromiso militante con los derechos humanos, nos enseñaron y nos formaron en un clima de aprecio y reconocimiento…
Intervenciones semióticas. Focalizar – Transformar – Expandir Intervenir es abrir un espacio nuevo o generar una acción diferente a partir de una instancia de producción que no estaba allí; se trata de tomar parte de manera activa, es decir: de transformarse en un actor más dentro de la situación, el acontecimiento o las prácticas observadas.…
Estimados/as asociados/as, De acuerdo con lo normado por el Estatuto de la Asociación Civil Argentina de Semiótica, la Comisión Directiva de la AAS convoca a la Asamblea Anual Ordinaria de Socios/as, a realizarse por plataforma de videoconferencia el día miércoles 20 de abril de 2022 a las 16 horas. El Orden del Día es el siguiente: 1-…
El 15 de enero de este año falleció la Profesora Amira Cano quien fuera desde los inicios de la Asociación Argentina de Semiótica una valiosa representante de la Universidad Nacional de San Juan. La AAS despide con agradecimiento a su querida asociada y la conmemora con las palabras que le dedica su colega y amiga…
El viernes 11 de marzo de 2022 se realizará la Jornada de Investigaciones a partir del legado de Oscar Traversa. El evento, organizado por la Universidad Nacional de las Artes y la Asociación Argentina de Semiótica, será íntegramente virtual. La participación es abierta y la inscripción es libre y gratuita. Se presentarán alrededor de 50…
Informamos que se ha extendido hasta el lunes 20 de diciembre el plazo límite para el envío de resúmenes para participar de las Jornadas de Investigaciones a partir del legado de Oscar Traversa. El evento, organizado por la Universidad Nacional de las Artes y la Asociación Argentina de Semiótica, tendrá lugar los días 11 y…
La Asociación Argentina de Semiótica lamenta el fallecimiento de Leonor Arfuch, destacadísima intelectual de notable influencia en el campo de las ciencias sociales y humanas. Sus estudios sobre subjetividades, lo autobiográfico y las interrelaciones entre narrativa, identidad y memoria han marcado una línea de trabajo cuya relevancia la han vuelto una referencia ineludible de reconocimiento…
El Área Transdepartamental de Crítica de Artes de la Universidad Nacional de las Artes y la Asociación Argentina de Semiótica invitan a las Jornadas de Investigaciones a partir del legado de Oscar Traversa. Esta actividad se propone como el segundo evento en su homenaje. En esta oportunidad, continuando con los reconocimientos a la trayectoria de…
El Área Transdepartamental de Crítica de Artes de la Universidad Nacional de las Artes y la Asociación Argentina de Semiótica invitan al Encuentro en Homenaje a Oscar Traversa. El evento nos reúne para honrar su memoria y rendirle el merecido homenaje, que el contexto tan adverso de la pandemia nos obligó a postergar. Compartiremos recuerdos,…
Tenemos el agrado de compartirles la salida del nuevo número de la revista en línea Sobreescrituras. Número que nos convoca ya que allí se publicaron los ensayos premiados en el Concurso realizado para el 14° Congreso Mundial de Semiótica (Buenos Aires 2019), por tratarse de los Umbrales del Congreso (con contribuciones especiales de colegas en…
La Asociación Argentina de Semiótica despide con enorme tristeza a la querida Rosa María Ravera, figura de enorme prestigio para los estudios semióticos y estéticos en Argentina y en el mundo. Filósofa, semióloga, profesora y artista, fue Presidenta de la Asociación Argentina de Estética, Vicepresidenta de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, fundadora de…
Terceras Jornadas Argentinas de Estudiantes de Semiótica (JAES) “Encuentro, diálogo y proyecciones” FECHAS: 15, 16 y 17 de septiembre del 2021 ACCEDER A CONTENIDOS Y CONFERENCIAS DE LAS III JAES: https://www.facebook.com/humanidadesunne MODALIDAD: Virtual ORGANIZADORES: Cátedra de Semiótica y estudiantes de Semiótica de la Carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional…
Tercer Encuentro de Cátedras de Semiótica «Experiencias y desafíos en la docencia y la investigación semióticas en tiempos de pandemia» FECHAS: 15, 16 Y 17 DE SEPTIEMBRE MODALIDAD: Virtual ORGANIZADORES: Semiótica y Discursos sociales contemporáneos, Profesorado y Licenciatura en Letras y (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste); Semiótica I y II, Profesorado y Licenciatura…
Invitamos al coloquio del Centro de Investigación en Mediatizaciones (CIM) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) «Interacción: contactos y vínculos en la sociedad mediatizada antes y después de la pandemia», que se realizará del miércoles 14 al viernes 16 de abril de 2021. Les compartimos el PROGRAMA. La participación de asistentes es libre y gratuita.…
La Asociación Argentina de Semiótica despide con profunda pena a Jorge Lozano, una de las figuras más destacadas de la semiótica hispana cuyo interés se centró en indagar aquellos fenómenos sociales que no tienen la morfología de los procesos graduales sino, más bien, de ruptura o explosión. El discurso histórico, la moda, el lujo, la…
14° Congreso Mundial de Semióticade la International Association of Semiotics Studies /Association Internationale de Sémiotique -IASS/AIS-organizado por la Asociación Argentina de Semiótica -AAS-y la Universidad Nacional de las Artes -UNA-Buenos Aires, 9-13 septiembre 2019Actas Estimados/as colegas:Con gran alegría anunciamos que ya se encuentran publicados los 8 volúmenes de las Actas del 14° Congreso Mundial de…
Oscar Traversa (1940-2020) Tuvo una buena vida. Lo creemos. Oscar reafirmó sus elecciones, sus acciones atendiendo siempre a sus proyectos y a los de los otros. Antes del comienzo del último congreso mundial de semiótica en Buenos Aires -2019-, recordaba los inicios de la asociación (grupo, agrupamiento…) en 1970 mientras trabajaba entusiasta en la organización…
Los invitamos a volver a ver la entrevista a Oscar Traversa, realizada como actividad previa al Congreso Mundial de Semiótica de la IASS/AIS que tuviera lugar en Buenos Aires en septiembre de 2019. En ella, Traversa relata cómo fue su contacto inicial con la semiótica y esboza algunas de las últimas líneas de investigación en…
La Asociación Argentina de Semiótica se despide de uno de sus miembros más queridos: Oscar Traversa. Maestro y amigo, fue fundador y varias veces Presidente de la AAS, y era actualmente integrante de la Comisión Directiva. Saludamos a su familia y sus amigos con el mayor de los afectos.
El 30 de octubre de 2020 se realizó, a través de una videoconferencia que contó con la participación de los socios, un breve acto en el que se conmemoró el 50° aniversario de la fundación de la Asociación Argentina de Semiótica, que quedara constituida en ocasión del Primer Coloquio de Argentino Semiótica, desarrollado en Buenos…
El miércoles 21 de octubre se realizó la Asamblea de socios para elegir nuevas autoridades de la AAS. Con 86 votos positivos y ninguna abstención, la lista ‘Trayectorias y Proyecciones’ fue elegida para ocupar la Comisión Directiva hasta 2023. Declarada por la presidenta saliente Marité Dalmasso como ‘histórica’, la elección tuvo la particularidad de realizarse…
CABA, 1° de octubre de 2020 Estimados/as Asociados/asAsociación Civil Argentina de Semiótica Esta Comisión Directiva informa que ha recibido la presentación de una lista para la renovación de autoridades de la AAS. En el transcurso del lapso del llamado a elecciones y su efectivización, la Inspección General de Justicia (Res. 39/2020) dispuso el pasado 4…
Tal como se informó en la Asamblea general ordinaria el pasado viernes 24 de julio, se convoca una vez más a todos los socios a participar de las Elecciones de Comisión Directiva de la AAS. Nuevo Cronograma Electoral:– 18 de septiembre 2020: fecha límite para presentación de listas– 19 a 23 Octubre 2020 elecciones: por sistema…
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de Junio de 2020 Estimados Asociados de la Asociación Argentina de Semiótica Los convocamos a participar de la Primera Asamblea Anual Ordinaria, inaugural de esta etapa formalmente institucionalizada de nuestra asociación. En ella se tratará la Memoria y Balance Económico Contable correspondiente al ejercicio del…
Call for IASS representative for the OSCE E-MINDFUL research project In light of its high scholarly profile, the IASS has been chosen as a partner in a project run by a prestigious international organization that appreciates our pool of expertise. The Association is therefore calling for applications from semiotics research centres to be participants in…
Roland Posner (1942–2020) ex presidente de la Asociación Internacional de Estudios Semióticos ha muerto. Fue un representante activo de la semiótica a nivel internacional y fue durante su mandato como Presidente (1994-2004) que en el VII Congreso Internacional de la IASS-AIS en Dresden, Alemania, se votó –después de años de lucha y encendidas discusiones– el…
Enfrentados al deceso de uno de quienes más han aportado a la producción de conocimientos en el campo de la reflexión y la investigación semiótica contemporáneas, cabe también señalar que Paolo Fabbri, fallecido ayer, ha impulsado también nuestro desenvolvimiento como institución en tanto espacio nacional e internacional de auspicio y registro de esa producción. Vale…
Call for papers del 1° marzo al 1° septiembre 2020 Semiótica de la Cultura. Hacia una tipología cultural del tiempo presente Ver condiciones de presentación de los artículos en http://www.designisfels.net/redaccion.html#guia Serie Intersecciones Fecha edición designisonline 2023 ; edición papel UNR Ediciones Coordinado por Inna Merkoulova (GAUGN,Moscu) inna.merkoulova@yandex.ru y Jorge Lozano (GESC,UCM) jorgelozano@ccinf.ucm.esCon la colaboración de Pampa…
Estimados/as asociados/as a la Asociación Argentina de Semiótica Nos dirigimos a ustedes con el objeto de referirnos al programa de actividades que fuera comunicado mediante circular y que incluía la convocatoria a elecciones y la celebración de las Jornadas “50° aniversario de Semiótica Argentina: Trayectorias y proyecciones”. Dada la situación por la que estamos atravesando, nos…
En el marco de las actividades pos-14° Congreso Mundial de Semiótica IASS-AIS 2019, Frederik Stjernfelt (Universidad de Copenhague) ofrecerá la conferencia “Notas para una semiótica de la verdad a partir de Peirce” con traducción simultánea. El evento tendrá lugar en el Aula del Instituto de Investigación, ubicada en el 3er piso de la sede Mitre…
Buenos Aires, 19 de febrero de 2020 Jornadas AAS 50 años de Semiótica en la Argentina. Trayectorias y Proyecciones Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires, 12 y 13 de junio de 2020 2da. Circular La AAS convoca a la participación en las Jornadas 50 años de Semiótica en la Argentina. Trayectorias y Proyecciones a…
deSignis retoma el debate iniciado con el numero Historia de la Semiótica. Homenaje a Umberto Eco sobre las condiciones de la significación y las intersecciones que se producen con otros campos disciplinarios y afines a la semiótica. Desde hace al menos tres décadas, los estudios de neurociencia y cognición se han venido aplicando a diferentes…
INSTITUTO DE LINGÜÍSTICA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, PUÁN 480, CABA El III Encuentro Iberoamericano de Retórica se propone consolidar el intercambio y la discusión en el ámbito de los Estudios Retóricos en Iberoamérica. Retoma así los objetivos del I Encuentro Iberoamericano de Retórica, que se desarrolló en la Universidad de…
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de diciembre de 2019 Primera Circular CONVOCATORIA A ELECCIONES, ASAMBLEA GENERAL y JORNADAS 2020de la Asociación Argentina de Semiótica 1) Elecciones generales: Se convoca a todos los socios a participar de las Elecciones de Comisión Directiva de la AAS. Cronograma Electoral:– 14 de abril de 2020: Cierre de listas–…
Informamos que se encuentra abierto el llamado a contribuciones para diferentes números temáticos de la revista deSginis, publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS). Número Discurso Político Contemporáneo.Coordinadores Mariano Dagatti (CONICET/UNQ-UBA) y Teresa Velázquez García Talavera (UAB).Envíos hasta el 31 de enero de 2020. Acceder al documento: Call for Papers Discurso político contemporáneo Número…
Se encuentra abierta la llamada a contribuciones de del numero 131 de la revista Versus Quaderni di studi semiotici, «Futuro. Un tiempo de la historia», editado por Jorge Lozano y Daniele Salerno. Se aceptan contribuciones en francés, inglés e italiano. Deadlines:– 30 de noviembre de 2019: envío de abstract entre 600 y 700 palabras.– 20 de diciembre de 2019: notificación de resultados .– 15 de…
5 de septiembre de 2019 Estimados miembros de la AAS, La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Semiótica convoca a sus miembros a una reunión informativa que se celebrará el lunes 9 de septiembre a las 19:30 en la UNA, sede Bartolomé Mitre 1869, 3er piso, CABA (hasta las 20:15). El objeto de la…
Del 6 al 8 de noviembre se llevará a cabo en la Universidad del Litoral (UNL) el IV Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina y el V Coloquio Nacional de Retórica. Se recibirán abstracts hasta el 22 de septiembre. Las áreas temáticas y los requisitos formales para dichos envíos y para la inscripción al congreso…
Nos complace informar que gracias al esfuerzo conjunto de la AAS (Asociación Argentina de Semiótica) y de la UNA (Universidad Nacional de las Artes), todos los interesados en asistir al congreso podrán hacerlo de manera gratuita, sin tener que abonar arancel de ningún tipo. A los interesados que además completen el formulario de inscripción se…
Este volumen reúne los trabajos enviados para su publicación y que fueran parte del conjunto de ponencias presentadas al X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica. El Congreso, bajo el título “Semióticas: miradas, recorridos y nuevos objetos de conocimiento”, se llevó a cabo del 15 al 17 de septiembre de 2016 en Paraná…
Asociación Argentina de Semiótica Convocatoria a Concurso de Ensayo Breve BASES Y CONDICIONES: La Asociación Argentina de Semiótica (AAS) convoca a un Concurso de Ensayo Breve con motivo de celebrarse en la ciudad de Buenos Aires el 14° Congreso Mundial de Semiótica en setiembre de 2019. 1. TEMA CONVOCANTE: “Trayectorias de la Semiótica en América…
Recordamos a todos quienes hayan recibido la aprobación de los abstracts enviados al 14° Congreso de la IASS/AIS que disponen hasta el 6 de mayo para completar la inscripción. El pago puede realizarse a través de tarjeta de crédito o débito en la página web del congreso o por medio de transferencia bancaria en dólares…
LLAMADO A PRESENTAR PONENCIAS I CONGRESO IBEROAMERICANO DE ARGUMENTACIÓN14, 15 y 16 de agosto de 2019 Conferencistas magistrales:Cristián Santibáñez, Universidad Católica de la Santísima de Concepción, Concepción, Chile.Hubert Marraud, Universidad Autónoma de Madrid, España.Isabel Azevedo, Universidade Estadual de Santa Cruz, Brasil.Ruth Amossy, Tel Aviv University, Israel. El comité organizador invita a presentar propuestas para ponencias…
El XXI° Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo “Comunicación, poder y saberes. Agendas pendientes en el sur global” a realizarse en la Universidad Nacional de Salta los días 16, 17 y 18 de octubre de 2019, se propone poner en diálogo el abanico de investigaciones y prácticas que problematizan el…
Con motivo de realizarse en Buenos Aires el 14° Congreso Mundial de Semiótica, de la International Association for Semiotic Studies (IASS), la Asociación Argentina de Semiótica (AAS) convoca a investigadoras/es de América Latina a elaborar un ensayo breve en el que se desarrollen algunas de las múltiples trayectorias que han abierto los estudios semióticos en…
Bajo la propuesta temática de «trayectorias» se desarrollará del 9 al 13 de septiembre en Buenos Aires el 14° Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Semiótica (IASS/AIS). La organización del evento está a cargo de la AAS (Asociación Argentina de Semiótica), la UNA (Universidad Nacional de las Artes) y la IASS/AIS (International Association for…
El I Congreso Iberoamericano de Argumentación es un espacio académico diseñado para los estudiosos e investigadores de la argumentación en Iberoamérica. Esta primera versión es organizada por la Universidad EAFIT a través del Departamento de Humanidades, la Maestría en Estudios Humanísticos, la Universidad de los Niños, la Revista Coherencia y el Centro de Estudios en…
Se acerca una nueva edición del Congreso de la AISS (Associazione Italiana Studi Semiotici). Bajo la consigna «Políticas del gusto: Mundos comunes entre sensibilidad estética y tendencias alimentarias», el encuentro se llevará a del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2018 en Palermo. Para información sobre el programa: http://www.associazionesemiotica.it/dati/dati_v_d.php?recordID=562
14° Congreso Mundial de Semióticade la International Association of Semiotics Studies /Association Internationale de Sémiotique -IASS/AIS-organizado por la Asociación Argentina de Semiótica -AAS-y la Universidad Nacional de las Artes -UNA-Buenos Aires, 9-13 septiembre 20193ra Comunicación – Organización y Formato de las Ponencias Ampliamos la información sobre organización de las mesas, fechas, aranceles y conformación del…
14° Congreso Mundial de Semiótica. Buenos Aires, 2019. Comunicación para investigadores y docentes residentes en la Argentina. Propuestas para facilitar la participación: Como todo congreso mundial de una disciplina, los costos por inscripción son muy altos y en dólares debido a su compleja organización. Considerando las dificultades económicas que enfrentan en este momento investigadores y…
14° Congreso Mundial de SemióticaInternational Association of Semiotics Studies/Association Internationale de Sémiotique (IASS/AIS) Organización: Asociación Argentina de Semiótica (AAS) y Universidad Nacional de las Artes (UNA),Buenos Aires, 9-13 septiembre 2019 https://www.worldcongressofsemiotics2019.org/ Segunda Comunicación – Llamado a Contribuciones PresentaciónSe convoca a la participación en el 14° Congreso Mundial de Semiótica de la Asociación Internacional de Semiótica…
La Asociación Argentina de Semiótica comparte con todos los colegas el dolor por el fallecimiento del Profesor Víctor Arancibia, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Magíster en Literatura y Doctor por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Dictó materias troncales para la Carrera de Ciencias de…
La AAS expresa su pesar por el fallecimiento de la Dra. Claudia Rosa, docente e investigadora en Semiótica en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), y gran colaboradora en el último Congreso Argentino de Semiótica. Claudia Rosa fue doctora en Ciencias Sociales por la UNER, Magister…
Con enorme satisfacción, la Comisión Directiva Provisoria de la Asociación Argentina de Semiótica comunica que se acaba de obtener la inscripción en la IGI como ASOCIACIÓN CIVIL. Felicitaciones a todos los semiólogos argentinos. Un saludo muy cordial, María Teresa Dalmasso, Claudio Guerri, Gastón Cingolani, Oscar Traversa, Oscar Steimberg
Córdoba/Buenos Aires, 23 de noviembre de 2017. Hola a todos, Como probablemente ya saben, los objetivos más importantes para la Asociación Argentina de Semiótica en este momento son la constitución de la AAS como una asociación civil con personería jurídica y la organización del próximo congreso de la IASS-AIS en la Argentina. Aprovechamos esta comunicación,…
El comité organizador del VIII Congreso Latinoamericano de Semiótica ha publicado el libro “Miradas, lenguajes y perspectivas semióticas. Aportes desde América Latina”, el cual compila las principales ponencias presentadas en las mesas temáticas. Este documento es de uso público y distribución gratuita. El libro ha sido compilado por Neyla Graciela Pardo Abril y Luis Eduardo Ospina Raigosa,…
Los Miembros de la Comisión Directiva (provisional)* de la Asociación Argentina de Semiótica nos dirigimos a todos los adherentes y simpatizantes de la institución con el objeto de hacerles saber que, en función de lo acordado durante la asamblea realizada el 16 de septiembre de 2016 en la ciudad de Paraná y dentro del marco…
CALL FOR PAPERS deSignis reconoce el protagonismo de la tecnología en contextos de la comunicación, lo social y lo cultural en los ambientes virtuales contemporáneos del ciberespacio. Por ello, dedica un número monográfico al tema de la CIBERCULTURAS en 2018. En estos momentos lanza un Call for Papers para el envío de trabajos que aborden el tema de…
Título: El Partido de la Patria: Los discursos presidenciales de Néstor Kirchner Autor: Mariano Dagatti Editorial: BIblios ISBN: 9789876915786 «El estudio de los discursos de Néstor Kirchner que aquí nos presenta Mariano Dagatti es un trabajo sobre la Argentina contemporánea pero es también un trabajo de «arqueología» histórica. Lean este libro; les aportará hipótesis estimulantes…
Coloquio «Dialécticas Transatlánticas de Representaciones y Prácticas Populistas» El Coloquio Internacional «Dialécticas Transatlánticas de Representaciones y Prácticas Populistas» se realizará el 30 y el 31 de mayo de 2017 en la Cité Internationale Universitaire de Paris, Fondation Argentine, 27a Boulevard Jourdan, 75014, París. Cronograma y listado completo de presentaciones del coloquio: Programa Coloquio Designis-EHESS
EL JUEGO DE LOS SIGNOS/ LOS SIGNOS DEL JUEGO Extensión de la fecha límite para participar del 42vo. Encuentro anual de la Asociación Americana de Semiótica (SSA) en la Universidad Popular Autónoma Del Estado De Puebla (UPAEP), Puebla, México. El evento se llevará a cabo del 25 al 29 de Octubre de 2017. Toda la información en el: Call…
El SEDiAr (Seminaire International d’Études sur Discours et Argumentation) reúne cada dos años a los investigadores involucrados en el estudio del discurso y la argumentación, para reflexionar sobre la interfaz entre estos dos objetos de estudio en diversas perspectivas teóricas y metodológicas. Luego del SEDiAr en la Universidad del Estado de Santa Cruz (UESC –…
La cátedra de Semiótica y estudiantes de Semiótica de las Carreras de Letras y de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) invitan a las Primeras Jornadas Argentinas de Estudiantes de Semiótica (JAES) «Recorridos, exploraciones y fronteras», que se desarrollarán entre los días 20…
Los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2017 se realizará, en el campus de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, el “VIII Congreso Latinoamericano de Semiótica: Materialidades, discursividades y culturas. Los retos de la semiótica Latinoamericana”. El plazo para envío de artículos para publicación vence el 30 de junio de 2017. Haga…
Ha sido prorrogado hasta el 31 de enero de 2017 el plazo de recepción de abstracts y mesas redondas para el 13° Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Semiótica (IASS/AIS), a realizarse en Kaunas, Lituania, del 26 al 30 de junio de 2017. Este año, el tema del congreso es “CROSS-INTER-MULTI-TRANS-”, con el foco…
En el marco del X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica, y por los 30 años de la fundación de la FELS, se realizarán las siguientes actividades el martes 13 y miércoles 14 de septiembre en Rosario. Hacer click en las imágenes para más información.
Santa Fe- Paraná 15, 16 y 17 de Septiembre de 2016 “Semióticas: miradas, recorridos y nuevos objetos de conocimiento” La agenda del Congreso se distribuye en tres días, emplazándose en una sede diferente cada día. El jueves 15 de septiembre se desarrollará íntegramente en Santa Fe, en los espacios de la Facultad de Humanidades y…
La metáfora de la vida Una mirada desde la biología filosófica Oscar Fernández Galíndez La intencionalidad del Colega y Amigo Oscar Fernández Galíndez es invitarnos a pensar/hacer/sentir nuestra cotidianidad que decante en nuevas formas de interpretar nuestras realidades multiversales, pero también para concebir un nuevo conocimiento donde el investigador debe traspasar (saltar, atravesar, vulnerar) el…
X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica Santa Fe- Paraná 15, 16 y 17 de Septiembre de 2016 “Semióticas: miradas, recorridos y nuevos objetos de conocimiento” La Asociación Argentina de Semiótica y las cátedras de Semiótica y Comunicación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná) y la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe)…
La Asociación Argentina de Semiótica lamenta profundamente el fallecimiento de Umberto Eco, un referente general de nuestra disciplina. Intimida hacer un homenaje al gran teórico y analista por la vastedad de su obra. Tal vez en estos días en los primeros homenajes masivos se lo mencionará como filósofo pero nosotros sabemos que fue quien mostró…
a 30 años del primer Congreso Argentino de Semiótica y para su refundación la Asociación Argentina de Semiótica convoca a Encuentro AAS-FELS Rosario 14 de septiembre de 2016 “Relaciones disciplinares entre un país y una región” Organizan: Asociación Argentina de SemióticaFELS –Federación de Estudios Latinoamericanos de SemióticaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales – UNR Comité organizador:…
Del 31 de agosto al 5 de septiembre se desarrollará, en la Università degli Studi di Urbino Carlo Bo, una serie de seminarios de semiótica con la participación de especialistas de Italia, Francia y Argentina, principalmente. En el contexto de estas jornadas, el 4 y 5 de septiembre se llevará a cabo un homenaje a Eliseo Verón organizado por Lucrecia Escudero (Lille)…
5-13 September, Sozopol, Bulgaria After the successful XII World congress of the International Association for Semiotic Studies held in Sofia in September 2014, the Southeast European Center for Semiotic Studies is renewing its main international event – the Early Fall School of Semiotics (EFSS). This year we shall celebrate the XX edition and will dedicate…
Asociación Venezolana de Semiótica VIII Congreso Venezolano Internacional de Semiótica III Coloquio Venezolano-Internacional Semiótica y Educación DIVERSIDADES Miradas semióticas a un mundo globalizado Homenaje al Dr. Víctor Fuenmayor Trujillo, 24 al 27 de noviembre de 2015 La Asociación Venezolana de Semiótica (AVS), el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL) de la Universidad de Los…
Fue editado recientemente en Brasil el nuevo libro «Cuerpo y Estilo» de la doctora en Lingüística Norma Discini. En un momento en que la Semiótica metodológica de Greimas se destroza en puntos de vista individuales o se reduce a meros sistemas aplicativos, se hace rara la aparición de investigaciones que reanudan el gesto primero del…
El XI congreso estatutario de la Asociación Internacional de Semiótica Visual (AISV) se celebrará en Lieja (Bélgica) del 8 hasta al 11 de septiembre de 2015. Este encuentro aspira a la exploración de tres ejes que no se excluyen sino que juntos permiten dar cuenta de la complejidad de las relaciones entre visión, imagen y conocimiento: 1. La visión: fundamentos…
Lexia, la revista internacional peer-rewieved de CIRCE (indexada en SCOPUS), el Centro Interdepartamental de Investigación sobre la Comunicación de la Universidad de Turín, Italia, invita a la proposición de artículos para publicación en el n. 21. El tópico del próximo número es la “Censura”. Fecha límite para el envío de las contribuciones: 15 de Junio de…
Título: Inflexiones del discurso. Cambios y rupturas en las trayectorias del sentidoAutor: Oscar TraversaISBN: 978-987-1240-94-4Páginas: 376 En los estudios referentes a la discursividad me han interesado sus modos de instalación en la vida social, en particular en los aspectos relacionados con las formas en que su materialidad solicita las facultades del cuerpo, es decir los…
Los invitamos a la presentación del libro Nonágono Semiótico de Claudio Guerri y Martín Acebal, escrito en colaboración con Jorge Alisio, Ana Binnevies, Miguel Bohórquez Nates, Cristina Voto y Werner Pertot. La presentación, que estará a cargo de María Ledesma y Natalia Romé, se llevará a cabo en el Auditorio David Viñas del Museo del Libro…
La Asociación Argentina de Retórica (AAR), la Asociación Latinoamericana de Retórica (ALR), el Grupo de Estudios de Retórica (FL – UNC) y el Centro de Filología Clásica y Moderna (UNVM) invitan a participar del III Coloquio Nacional de Retórica, el II Congreso Internacional de Retórica e Interdisciplina, «La Cultura y sus Retóricas», y las III Jornadas Latinoamericanas de Investigación en…
Bajo el tema «Derivas de la Semiótica. Teorías, metodologías e interdisciplinariedades», tuvo lugar del 5 al 7 de septiembre de 2013 en la Universidad Nacional de Cuyo, el IX Congreso Argentino y IV Congreso Internacional de Semiótica organizado por la AAS. Están disponibles para su descarga, las actas del Congreso compiladas por Estela María Zalba…
La Cultura, un escenario de interacciones e interpretaciones 05, 06 y 07 de noviembre de 2014Santiago de Cali Contacto: + congresosemiotica@uao.edu.co Facultad de Comunicación SocialDepartamento de LenguajeCll 25 # 115 – 85 Km. 2 Vía Cali – Jamundí.PBX: (057) (2) 318 8000, ext. 11596Cali, Colombia. DESCARGA: FORM. PRESENTACIÓN 2014
Nueva Semiótica entre tradición e innovación 12 Congreso Mundial de la IASS/AIS. “Nueva Semiótica: entre tradición e innovación” Sofia, del 16 al 20 de septiembre de 2014, Nueva Universidad Búlgara El objetivo estratégico de este Congreso es la expansión y el reforzamiento de la red semiótica. El término “Innovación” no es solamente un tema evocado…
El proyecto de la Cartografía de Investigaciones Semióticas extendió una convocatoria destinada a grupos o equipos trabajando en diversos temas, campos o espacios socioculturales, en diseños curriculares académicos de grado y postgrado, o bien en otros ámbitos para: – informar sobre la actividad realizada o en marcha;– intercambiar experiencias, contrastar diseños curriculares y programaciones de investigación y cátedras;– establecer redes…